MANUEL MON
Con más de 25 años de carrera profesional dedicada a la imagen personal, Manuel Mon posee dos salones de peluquería en la capital del Principado de Asturias, Oviedo, en los que presta sus servicios junto con su equipo de 15 empleados. Basando su trabajo en la minuciosidad, la técnica y la imaginación, este artesano destaca en sus trabajos como asesor de imagen. Colorista, creador de estilos y posticería, así como en sus estilismos para novia y ceremonia, ampliamente reconocidos.
Manuel Mon ha realizado multitud de acciones formativas, desfiles y galas de presentación de tendencias en peluquería a nivel nacional e internacional. En este ámbito, es destacable también su labor como estilista para diferentes firmas de moda y fotografía, tales como Style Aristos, Mónica Cordera, Tete by Odette, Zaitegui o Nicolás Novias, entre otros, o su colaboración como estilista oficial en FICARQ – Festival Internacional de Cine y Arquitectura.
Manuel Mon es creador de sus propias colecciones con difusión mundial en revistas de gran prestigio. Cuenta en su haber con varios reconocimientos nacionales e internacionales: Premio Figaro categoría Vanguardia 2014, Spanish Country Winner Style Master 2012, Global Winner Style Master 2012, compitiendo con representantes de 27 países, Creador de Moda de la Peluquería Española-Intercoiffure Mondial y el Título de Caballero de la Orden de la Caballería-Intercoiffure Mondial, otorgados ambos en París. Manuel Mon es el único peluquero español que cuenta con 6 nominaciones consecutivas a Peluquero Español del Año por Club Fígaro Peluquería Creativa. Finalista en los años 2013 y 2014 en los AIPP en la categoría Vanguardia. Finalista AIPP Vanguardia con la colección ABBYS creada conjuntamente con Gonzalo Zarauza. El año 2016 ha sido nombrado director creativo de Intercoiffure España. En 2017 Peluquero Español del Año por Club Fígaro Peluquería Creativa.
https://manuelmon.es/Manuel Mon ha realizado multitud de acciones formativas, desfiles y galas de presentación de tendencias en peluquería a nivel nacional e internacional. En este ámbito, es destacable también su labor como estilista para diferentes firmas de moda y fotografía, tales como Style Aristos, Mónica Cordera, Tete by Odette, Zaitegui o Nicolás Novias, entre otros, o su colaboración como estilista oficial en FICARQ – Festival Internacional de Cine y Arquitectura.
Manuel Mon es creador de sus propias colecciones con difusión mundial en revistas de gran prestigio. Cuenta en su haber con varios reconocimientos nacionales e internacionales: Premio Figaro categoría Vanguardia 2014, Spanish Country Winner Style Master 2012, Global Winner Style Master 2012, compitiendo con representantes de 27 países, Creador de Moda de la Peluquería Española-Intercoiffure Mondial y el Título de Caballero de la Orden de la Caballería-Intercoiffure Mondial, otorgados ambos en París. Manuel Mon es el único peluquero español que cuenta con 6 nominaciones consecutivas a Peluquero Español del Año por Club Fígaro Peluquería Creativa. Finalista en los años 2013 y 2014 en los AIPP en la categoría Vanguardia. Finalista AIPP Vanguardia con la colección ABBYS creada conjuntamente con Gonzalo Zarauza. El año 2016 ha sido nombrado director creativo de Intercoiffure España. En 2017 Peluquero Español del Año por Club Fígaro Peluquería Creativa.

RAFAEL BUENO
Rafael Bueno Ruiz empezó muy joven en el mundo de la peluquería y la moda con tan solo 15 años comenzó sus estudios y durante 8 años trabajo en el negocio familiar de su tía donde adquirió conocimientos prácticos y personales, hace 13 años quiso embarcar su carrera y decidió abrir su propio negocio Rafael Bueno Peluqueros. Cuenta con un equipo joven y cercano, en todo este tiempo todo ha sido ir evolucionando tanto en aparotologia, calidad humana, sistemas de trabajo, fidelidad a marcas de productos y a la vez combinando dos elementos como son el arte y la belleza.
Rafael bueno peluqueros, basa sus crecimientos y le da la posibilidad de pertenecer a una empresa joven y con unos cimientos elaborados la cual le hacen estable y todo gracias a las personas que confian en el equipo rafael bueno peluqueros.
Hemos trabajado para diseñadores de primer nivel como David Delfín, Agatha Ruiz de la Prada y la Perla entre otros, muchas han sido las celebrities que han pasado por sus manos como Elena Tablada, Elisabet Reyes, Chenoa, Patricia Yurena, Samantha Vallejo Najera, Isabel Gemio, la familia Bordiu y hasta la mismísima Princesa Beatriz de Orleans.
Peluquero incondicional de los eventos más importantes de Marbella como Starlite, The Global Gift Gala de Eva Longoria y Luxury Weekend Marbella.
Peluquero Andaluz del año y finalista español de Styles Master de París cuenta con un blog en una de las revistas más importantes de nuestro país HOLA Fashion.
Embajador de la firma Elegance Hair Extensions y formador de primer nivel junto a Idealia Formacion.
Rafael bueno peluqueros, basa sus crecimientos y le da la posibilidad de pertenecer a una empresa joven y con unos cimientos elaborados la cual le hacen estable y todo gracias a las personas que confian en el equipo rafael bueno peluqueros.
Hemos trabajado para diseñadores de primer nivel como David Delfín, Agatha Ruiz de la Prada y la Perla entre otros, muchas han sido las celebrities que han pasado por sus manos como Elena Tablada, Elisabet Reyes, Chenoa, Patricia Yurena, Samantha Vallejo Najera, Isabel Gemio, la familia Bordiu y hasta la mismísima Princesa Beatriz de Orleans.
Peluquero incondicional de los eventos más importantes de Marbella como Starlite, The Global Gift Gala de Eva Longoria y Luxury Weekend Marbella.
Peluquero Andaluz del año y finalista español de Styles Master de París cuenta con un blog en una de las revistas más importantes de nuestro país HOLA Fashion.
Embajador de la firma Elegance Hair Extensions y formador de primer nivel junto a Idealia Formacion.

GONZALO ZARAUZA
Gonzalo Zarauza Norato (Guipúzcoa, San Sebastián), fundador y director del centro BETA, proviene de familia de peluqueros. Abandonó la carrera de magisterio para entrar de lleno en el mundo de la peluquería, para lo cual se formó como técnico especialista en peluquería, técnico superior en asesoría de imagen personal y experto universitario en imagen y marketing personal. En su anhelo por adquirir nuevos aprendizajes, recibe formación como Monitor Pivot Point y como Profesor Habia (Autoridad en la Industria de Peluquería y Belleza). Educador de vocación, ha impartido formación en todos los niveles, desde la enseñanza básica, las formaciones para el empleo y la formación continua a profesionales en activo, llegando a elaborar diversos programas y contenidos para cursos en el sector de la peluquería y el estilismo.
Después de varios años como profesional, trabajando en diferentes salones, pasó a formar parte del equipo de Revlon Professional, como asesor técnico, realizando seminarios profesionales y colaborando en aulas de color, ateliers y shows de la marca. Este nuevo trabajo le permitió colaborar con los peluqueros más prestigiosos del panorama nacional, Luis Romero, Luis Llongueras, Cebado, etc. Estos años en Revlon, le permitieron volver a estudiar y obtener el título oficial de Maestro Peluquero, el grado superior de Peluquería español.
En 1.990 funda junto con Alejandro Azurmendi el Centro de Enseñanza de Peluquería BETA, donde lleva a cabo tareas de dirección y coordinación, así como la elaboración y seguimiento de programas formativos de peluquería y estética. Gonzalo Zarauza aporta al sector de la peluquería y estética un buen número de publicaciones que abarcan temas como el corte de cabello, técnicas diversas, acabados y recogidos.
El estilista guipuzcoano ha recibido diversas distinciones, entre las que cabe destacar: la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional (I.E.P. Madrid 2014), el Premio a la Innovación y Creatividad Empresarial (Crea Imagen Bilbao), Patrono de Honor Consultivo (Fundación Omat) y el galardón como Finalista de los Premios Fígaro 2014 en la Categoría de “Vanguardia” y en el 2014, consiguió para el centro Beta el premio Best Continental Academy concedido por Intercoiffure Mondial. En 2015 fue pre nominado a “Peluquero Español del Año” por el Club Fígaro y Ganador de un Fígaro en 2015 en la categoría “Pasarela Moda” con la colección FRESH.
Este año 2016 es finalista en la categoría “Peluquero Español del Año” por Club Fígaro y finalista en los AIPP categoría “Vanguardia” junto a Manuel Mon con su colección conjunta “Abyss”.
Después de varios años como profesional, trabajando en diferentes salones, pasó a formar parte del equipo de Revlon Professional, como asesor técnico, realizando seminarios profesionales y colaborando en aulas de color, ateliers y shows de la marca. Este nuevo trabajo le permitió colaborar con los peluqueros más prestigiosos del panorama nacional, Luis Romero, Luis Llongueras, Cebado, etc. Estos años en Revlon, le permitieron volver a estudiar y obtener el título oficial de Maestro Peluquero, el grado superior de Peluquería español.
En 1.990 funda junto con Alejandro Azurmendi el Centro de Enseñanza de Peluquería BETA, donde lleva a cabo tareas de dirección y coordinación, así como la elaboración y seguimiento de programas formativos de peluquería y estética. Gonzalo Zarauza aporta al sector de la peluquería y estética un buen número de publicaciones que abarcan temas como el corte de cabello, técnicas diversas, acabados y recogidos.
El estilista guipuzcoano ha recibido diversas distinciones, entre las que cabe destacar: la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional (I.E.P. Madrid 2014), el Premio a la Innovación y Creatividad Empresarial (Crea Imagen Bilbao), Patrono de Honor Consultivo (Fundación Omat) y el galardón como Finalista de los Premios Fígaro 2014 en la Categoría de “Vanguardia” y en el 2014, consiguió para el centro Beta el premio Best Continental Academy concedido por Intercoiffure Mondial. En 2015 fue pre nominado a “Peluquero Español del Año” por el Club Fígaro y Ganador de un Fígaro en 2015 en la categoría “Pasarela Moda” con la colección FRESH.
Este año 2016 es finalista en la categoría “Peluquero Español del Año” por Club Fígaro y finalista en los AIPP categoría “Vanguardia” junto a Manuel Mon con su colección conjunta “Abyss”.
